JAS Arquitectura es un estudio de arquitectura situado en Benidorm formado por Jose Escobedo Pérez (Arquitecto) y por mí, Silvia Ciruelos de Cela (Arquitecta técnica).
Jose y yo seguimos diciendo que es un “joven estudio de arquitectura” porque no acabamos de interiorizar que estamos ambos ya en los cuarenta y tantos.
Lo fundamos en 2007. Él arquitecto, yo aparejadora, cada uno con su recorrido de trabajo en estudios ajenos, trabajo por cuenta propia e incluso trabajos externos para la administración.
Llevábamos en aquel momento cada uno unos diez años de experiencia profesional y quisimos crear juntos un estudio diferente. Queríamos alejarnos de la producción masiva.
Habíamos tenido la suerte de salir al mercado laboral en un momento de bonanza, donde había trabajo para todos pero al mismo tiempo se hacían trabajos a toda máquina, como una verdadera producción en serie.
Estuvimos de acuerdo en luchar por conseguir más trabajos que nos apasionaran y que supusieran un reto. Queríamos intentar ir a por todas.
Y montamos un estudio juntos. En La Cala de Benidorm, al final de la Playa de Poniente, nuestra zona favorita de Benidorm, una zona residencial donde no se ubican habitualmente despachos y oficinas.
Reformamos por completo un pequeño piso bajo, que conservaba intacta su distribución y alicatados de los 70, compramos un plotter y empezamos a trabajar.
Poco a poco encontramos clientes que nos confiaron sus proyectos y que sobre todo nos permitieron arriesgar en aspectos estéticos y salirnos un poco de lo habitual en algunas propuestas.
Desde el principio apostamos por hacer posible una arquitectura más sostenible, mediante la utilización de nuevas tecnologías y avances constructivos cuando esto era posible, pero también dotando a todos nuestros proyectos de un diseño responsable, en el que la sostenibilidad y eficiencia energética se han tenido en cuenta desde la génesis de los proyectos.
Seguimos colaborando con los profesionales (calculista de estructura, ingeniero, delineante, etc) con los que habíamos tenido buena experiencia previa profesional, porque cuando trabajas con material tan sensible como las esperanzas e ilusiones, (y los ahorros!) de los clientes, necesitas que las personas que colaboran contigo estén en el mismo nivel de compromiso profesional y responsabilidad.
Y entonces llegó la crisis. Y el sector de la construcción fue de los primeros en venirse abajo. Nos habíamos mantenido como estudio pequeño con colaboradores externos y pudimos sobrevivir, aunque no fue fácil.
Años después, superada la crisis, volvemos a vivir una época de expansión en el sector y nosotros seguimos luchando por desarrollar proyectos que son retos, porque es en ellos donde podemos realizarnos independientemente de las condiciones de crecimiento o recesión que nos esperen de aquí en adelante.
Creemos que siempre va a haber personas con ilusión y pasión por sus proyectos y nosotros apostamos por ayudarles a hacer de su idea algo personal y único.